HOLA... Que tal? espero que ha todos les haya gustado tanto la obra como a mi. Me interesa saber que les pareció, así que los primeros cinco alumnos que me puedan dar su comentario y me digan que lección de vida aprendieron con la trama que se desarrolló recibiran una sorpresa, por supuesto que los seguidores que ingresen después tendran su participación especial.
viernes, 21 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
¿Y a ti que te parece.......?
¿Por qué los pobres no dejan de ser pobres?.
Hay muchas personas que piensan que el que es pobre es porque quiere serlo o no lucha lo suficiente para salir de esa pobreza, ¿Cómo se deja de ser pobre?.Toco la pobreza todos los días y veo como los pobres rasguñan las piedras diariamente por tratar de cambiar ese estado, por dejar de ser podridamente pobres, lamentablemente sólo el 1% de esa población consigue cambiar esa condición.La pobreza no se elige ni se adquiere con opción de devolución por disconformidad, la pobreza se cae de bruces en algunos seres humanos sin que estos puedan decir “no, no te quiero en mi vida”, ésta llega y envuelve a los ¾ de la población mundial, muchas veces perturbando su visión y velando cualquier opción de salida.El 99% de la población que nace pobre en nuestro país, muere pobre. Cuando se nace en una familia en que todos sus miembros son pobres, esa cadena se expande envolviendo a cada uno de los integrantes en una pobreza aún más honda. Así de crudas son las cifras que visten la pobreza. Lamentablemente, así de crudas.Atravesando la pobreza desde la niñez a la adolescencia. ¿Por qué cuesta tanto dejarla?
La drogadicción, delincuencia y prostitución esta presente día a día en la vida de los adolescentes pobres. En el caso de las niñas el 70% de ellas queda embarazada antes de los 16 años, muchas de ellas son abusadas o entran a la vida sexual ¡antes de los 14 años!. Lamentablemente los índices nos muestran que muchos de esos abusos son ocasionados por familiares, ésto debido a la promiscuidad y alto grado de alcoholismo en el medio ambiente que se desenvuelven.El bajo margen de adolescentes que se escapa de esa plaga y trata de seguir estudiando se encuentra con la barrera económica.
La drogadicción, delincuencia y prostitución esta presente día a día en la vida de los adolescentes pobres. En el caso de las niñas el 70% de ellas queda embarazada antes de los 16 años, muchas de ellas son abusadas o entran a la vida sexual ¡antes de los 14 años!. Lamentablemente los índices nos muestran que muchos de esos abusos son ocasionados por familiares, ésto debido a la promiscuidad y alto grado de alcoholismo en el medio ambiente que se desenvuelven.El bajo margen de adolescentes que se escapa de esa plaga y trata de seguir estudiando se encuentra con la barrera económica.
Pero que pasa con el que no tuvo la fuerza para luchar contra la lacra de la droga y no logró terminar su educación media, requisito para avanzar con una carrera técnica. Ese joven esta inhalando pasta base en los barrios marginales de las grandes ciudades, las niñas embarazadas a muy temprana edad y muchas de ellas con menos de 12 años prostituyéndose.Ahí están nuestros jóvenes, sin esperanza porque no la conocen, sin encontrar salidas porque las puertas están cerradas. Jóvenes que no tuvieron ninguna opción.
Cabe preguntarse, ¿Qué hago yo por ser un grano de arena y ayudar a que uno, solo UN niño o joven trate de salir de ese estado, que hago yo?
Mientras Ud. lee esto, 60 niños acaban de morir de hambre. Los datos aseguran que un niño muere de hambre cada tres segundos, 20 mueren cada un minuto, 1200 cada hora. Sólo hagamos matemáticas y pensemos…Si niños mueren de hambre, MUEREN PORQUE NO TUVIERON UN PEDAZO DE PAN por días, semanas tal vez, entonces me pregunto, ¿cómo dejan de ser pobres si ni siquiera pudieron conseguir un trozo de pan?.
Cabe preguntarse, ¿Qué hago yo por ser un grano de arena y ayudar a que uno, solo UN niño o joven trate de salir de ese estado, que hago yo?
Mientras Ud. lee esto, 60 niños acaban de morir de hambre. Los datos aseguran que un niño muere de hambre cada tres segundos, 20 mueren cada un minuto, 1200 cada hora. Sólo hagamos matemáticas y pensemos…Si niños mueren de hambre, MUEREN PORQUE NO TUVIERON UN PEDAZO DE PAN por días, semanas tal vez, entonces me pregunto, ¿cómo dejan de ser pobres si ni siquiera pudieron conseguir un trozo de pan?.
Texto de Patricia Gomez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)