domingo, 31 de mayo de 2009

31 de mayo dia mundial sin tabaco

Hola a tod@s espero que recuerden este día tan significativo. Les dejo este pequeño vídeo veanlo, se van a divertir .....además de aprender. Y para no perder la costumbre... elaboren un tríptico sobre ¿Por qué las personas no deben fumar?.

miércoles, 6 de mayo de 2009

NO DEBEN TOMAR ASPIRINA QUIENES TIENEN INFLUENZA


El ácido acetilsalicílico (aspirina o cualquier presentación) no debe ser consumido por las personas infectadas por la llamada influenza A H1N1 porque en algunos casos puede causar graves daños en el hígado, alertó la doctora Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.

La especialista recordó que ante la presencia de los primeros síntomas de la influenza (fiebre alta, dolor de cabeza intenso, tos, catarro y dolor muscular) lo importante es acudir de inmediato al médico.

“La recomendación es no tomar aspirina o ácido acetilsalicílico en cualquier presentación, porque se ha visto que, en ciertos casos, especialmente en niños que han tenido infección de influenza se les ha suministrado y se desarrolla el Síndrome de Reye, que daña profundamente al hígado y puede generar complicaciones fatales”.

La doctora López Charretón sugirió a las personas infectadas evitar ese analgésico, incluso en adultos, porque así se amplían las precauciones ante la epidemia.

“Lo queremos puntualizar: no lo ingieran, porque la costumbre es que ante un dolor de cabeza o un poco de fiebre lo tomamos, y esos son los primeros síntomas de la influenza”, señaló.

“Para la fiebre y el dolor de cabeza es mejor consumir acetaminofén o paracetamol, un analgésico conocido como “Tylenol” o “Tempra”. Pero la recomendación mayor es que en cuanto se tengan las primeras molestias acudan de inmediato al médico”, insistió la investigadora.