
"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."(Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)
¿Porqué se escogió el día 8 de marzo para este objetivo?
Los antecedentes históricos para tal opción no se consiguen fácilmente. Sin embargo, se atribuyen dos hechos importantes como motivo de inspiración para escoger esa fecha. Ambos eventos ocurrieron en la ciudad de Nueva York. El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras. El segundo, ocurrió en 1908, ese año 40,000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Supuestamente estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo.
En el Dia Internacional de La mujer, podemos hacer una revision dentro de una mirada retrospectiva al pasado, haciendo una evaluacion, y análisis, del papel desempeñado por la mujer a lo largo de la historia. Veremos que ha ocupado un lugar fundamental en el desarrollo de la familia, y de la sociedad misma, rompiendo cada vez mas, los moldes de comportamiento que han sido impuestos tradicionalmente.

Sin embargo aún queda mucho por resolver y mejorar, Sabias que:
El 60% de los pobres del mundo son mujeres.
• 500 mil mujeres mueren al año por complicaciones en el embarazo.
• 500 mil mujeres mueren al año por complicaciones en el embarazo.
• Las mujeres representan dos tercios de los adultos analfabetas del mundo.
• Entre 3 y 4 millones de mujeres son golpeadas cada año en el mundo.
• La participación de las mujeres en todas las sociedades del mundo y ámbitos de la vida, no ha garantizado su reconocimiento ni tampoco mejoras en su calidad de vida. No pueden participar plenamente en la vida económica y pública; tienen acceso limitado a las posiciones de influencia y poder; sus opciones laborales son más estrechas y obtienen menores ingresos que los hombres desempeñando el mismo trabajo.
Y ahora que opinas?, cuál es tu corresponsabilidad para que la situación de las mujeres en el mundo pueda cambiar?
7 comentarios:
Hola miss Perla !!!!
Creo que las mujeres debn de ser tratdas de igual manera que los hombres. Antes no era asi, ya que no podian votar ni podían estudiar. A lo largo del tiempo esta ha cambiado, y tenemos más derechos de los que antes teníamos.
Lo que me molesta es que golpean a mujeres, por que creen que los hombre son mejores, o por otras muchas otras razones. No merecemos que nos traten así.
Lo que yo haría sería crear una campaña en contra de las mujeres que han sido golpeadas, o que reciben un mal trato, obvio por ahora no puedo hacer nada, pero dentro de unos años si, y exigiría que tuvieramos más derechos.
hola
mis
no me repruebe
por los
huevos
=( :( =o
bueno ps
yo pienso
q las mujeres
son mas fuertes
q los hombres
por q apesar
de haber
sido descriminadas
cientos de beses
y humilladas
an sabido
superar
y levantarse
de todo
eso
y creo q
deberian tener
mejor puesto
q los hombres
por q son
mas dedicadas
y responsables
y siempre van
a tener
ese toce
femenino
y se deberian tomar
cleses de defensa
personal
para protejerse
=)=)=)=)=))==)=)=)=)=)=)=)=)=)=)
xd
se cuida miss
no me repruebe
adios
mi
participacion
adios*2
no me repruebe
adio*3
holaa!!
ps yo piensa q esta genial q
se le dedique un dia a la mujer
ya q somos una parte muy importante
en el mundo.
pues son las mamas qienes se preocupan siempre por el bienestar de la familia y todo eso!
y es justo q le dediquen a la mujer 1 dia!
de tantos q estan sufriendo, trabajando, etc.
y opino que dentro de unos años se le va a respetar o agradecer de una mejor forma
todo lo q hace!
HOLA MISS PERLITA!!
Como ahora se esta realizando, ayudar a las mujeres a que se les siga viendo por igual, ya uqe antes no gozaban de cosas q en la actualidad ya!
aparte realizar campañas como las actuale ayudando a las mujeres con cancer,a las golpeadas y a las solteras pero que de verdad se cumplan!!
Bueno mis estubo super la informacion gracias!!
HASTA LUEGO!
miss perlitha!*
ps la vdd yo no sabia que las razones fueran esas*
lo que yo sabia es que fue promulgada en homenaje a la muerthe de las 3 hermanas mirabal,las cuales luchaban juntho con alggunos rebeldes(como eran llamados) contra el dictador que regia su pais,el general Trujillo.*
Estha lucha fue desarrollada en Republica Dominicana y comenzó un dia en el que el dictador invitho a una de las hermanas a bailar y en respuestha al acoso del general hacia ella, la señoritha mirabal le soltho una cachetada.Estho causo que el general afectara a la familia mirabal de distintas formas y acabando en el homicidio.*
La historia es larga*
mejor vea la pelicula de "En El Tiempo De Las Mariposas" o lea el libro*
pero ps segun yo esa fue una de las causas*
hola miss!
Yo creo que las mujeres debemos ser tratadas con respeto, pues somos humanas y tenemos los mismos derechos que los hombres, no merecemos un trato injusto y de desigualdad.
en cuanto a la corresponsabilidad, crearía campañas a favor de la igualdad y derechos para las mujeres, sin embargo, ya existen algunas y yo digo que aquellas casi no ayudan, pero probablemente si. Ojalá que la situación mejore, pues muchas cosas, como el voto para mujeres, el opinar y otras cosas más se han logrado a través de campañas.
Bueno, bye Miss!
Lucy Mera
Publicar un comentario